Calculadora Estratégica de Compensación y Rentabilidad
Analiza esquemas de pago variable, su costo, rentabilidad y consideraciones clave.
Cómo Usar Esta Herramienta
Sigue estos pasos para simular el cambio de un sueldo fijo a un esquema variable:
- Selecciona la Moneda.
- Ingresa los datos del Esquema Actual.
- Ingresa el Margen de Beneficio Bruto Promedio (%) de tus ventas.
- Define la Nueva Propuesta variable (Base, Comisión, Bonos).
- Haz clic en "Calcular Análisis".
- Revisa todas las secciones de resultados.
- Usa los botones (Descargar) y (Nuevo Cálculo) al final del formulario.
Campos marcados con * son obligatorios. Usa para ayuda.
Datos de Entrada
Visualización Comparativa
Descargo de Responsabilidad: Esta calculadora es una herramienta de simulación y análisis estratégico. Los resultados son estimaciones y no constituyen asesoramiento financiero, contable ni legal. La implementación de esquemas de compensación está sujeta a leyes laborales, fiscales y contractuales específicas de cada país. Es indispensable consultar con asesores legales y expertos en RRHH locales antes de aplicar cualquier cambio.
Herramienta potenciada para emprendedores por Coach Lisandro Castañeda.
www.coachlisandrocastaneda.com | www.yoquierovendermejor.com
© 2024 Coach Lisandro Castañeda. Todos los derechos reservados.
Sueldo Base Propuesto
Componente fijo mensual del nuevo esquema.
Estrategia: Más base = más seguridad, menos impacto variable. Menos base = más riesgo/recompensa por comisión. Debe cumplir mínimos legales.
Tasa de Comisión (%)
Porcentaje de la venta pagado al vendedor.
Estrategia: Debe motivar pero ser sostenible según tu margen de beneficio bruto.
Bonos por Metas
Pagos extra por alcanzar objetivos SMART.
Estrategia: Enfocan en metas clave y premian alto desempeño.
Punto de Equilibrio (Nuevo vs. Fijo)
Ventas necesarias para que Base Nuevo + Comisión igualen al Sueldo Fijo Anterior.
Importancia: Mide cuánto necesita vender el vendedor para no perder ingreso inicial con el cambio (sin contar bonos).
Análisis de Costo para la Empresa
Compara el costo total del vendedor (fijo vs. variable) en distintos escenarios de ventas.
Importancia: Evalúa el impacto financiero directo del cambio.
Consideraciones Clave por País (Guía General)
Puntos legales y culturales generales a investigar con asesores locales.
Temas Comunes: Salario Mínimo, Contratos, Prestaciones Sociales (cálculo sobre variables), Impuestos, Normativas Sectoriales, Inflación.
¡Indispensable consulta local!
Margen de Beneficio Bruto Promedio (%)
Es el porcentaje de ganancia de tus ventas antes de descontar gastos operativos fijos y la compensación directa del vendedor.
Cálculo Simple (Promedio): `((Precio Venta - Costo Directo Producto/Servicio) / Precio Venta) * 100`
Ejemplo: Venta 100, Costo 60 -> Benef. Bruto 40 -> Margen Bruto 40%.
Importancia: Debe cubrir comisión/compensación, otros gastos y dejar utilidad neta.
Análisis de Rentabilidad (vs. Compensación)
Evalúa si la compensación está justificada por el beneficio generado.
- Beneficio Bruto Generado: Ganancia estimada de ventas (`Ventas * Margen %`).
- Impacto Neto (Post-Comp): Beneficio Bruto menos Costo Total Compensación. ¿Cuánto queda?
- Costo Compensación (% Beneficio Bruto): ¿Qué % del beneficio se va en pagar al vendedor?
Objetivo: Impacto Neto positivo y suficiente, Costo Comp. % razonable.